Si eres profesor o vas a serlo, te recomiendo esta película, sino la has visto. Si ya la viste, probablemente entenderás mi entusiasmo.
Freedom Writers fue una de las películas que me motivó para elegir ser profesora.
Recuerdo que cuando terminé de verla, pensé que yo quería ser así. No sólo por su manera de enseñar, sino también porque logró conocer a sus alumnos y sacarlos adelante,
Siempre he pensado que un buen profesor es aquel que conoce a sus alumnos no sólo en el ámbito académico.
Quiero dejar claro, que un profesor no es un padre o una madre. Un profesor ayuda y guía. Pero cada persona tiene su papel y mezclarlos sólo puede traer problemas.
Por ejemplo, típico caso que tienes un alumno que no está rindiendo bien en la escula. Si un profesor no ve la necesidad de investigar qué está realmente sucediendo, el problema puede ser peor. No digo intercambiar roles y jugar a ser padres, simplemente ayudar a quién lo necesita.
Te explico qué es lo que más me impacta de la película.
Todo comienza con un problema racial entre los alumnos dentro de su clase
Una profesora de inglés, comienza a trabajar en un colegio con un grupo de adolescentes que viven una situación un tanto complicada..
Durante la película Erin Gruwell, la profesora, logra darle la vuelta al proceso tradicional de enseñanza-aprendizaje.
Ella consigue despertar en sus jóvenes la pasión por escribir, la motivación por asistir al colegio (así sea como un lugar seguro), y las ganas de encontrarse a sí mismos sin importar de dónde vengas.
Pero al final, Erin logra enseñar partiendo del mundo particular de cada alumno.
Así que, ¿educar o enseñar?
Considero que el que sabe enseñar bien, logra educar sin darse cuenta.
¿Qué opinas tú...?
No hay comentarios:
Publicar un comentario