¿Quién aprende?
Opino que dentro de un salón de clases, aprenden todos, alumnos y profesores.
El maestro aprende a conocer a sus alumnos, a preparar las clases acorde al ritmo de sus niños.
Aprende de sus errores...
¿Qué es el aprendizaje?
¿Qué es el aprendizaje?
El aprendizaje no es simplmente adquirir conocimientos teóricos, sino que también conocimientos prácticos.
En fin, aprendemos a conocernos y a conocer a los demás. Es decir, el aprendizaje es interiorizar todo aquello que esté en el entorno, sea bueno o malo, nos sirva de algo o no.
En teoría debería ser un trabajo colaborativo entre alumnos y profesor. Mas, actualmente, es el profesor quien delimita las metas sin tomar en consideración la opinión de los niños.
Conclusión, para ser un buen maestro tienes que oir a tus alumnos.
¿Cuándo se toman las decisiones?
Cuando el profesor crea que es pertinente. Me explico, como cada alumno va a apostar por su preferencia, es el profesor quien debería de tener la última palabra.
No hablamos de una dictadura porque en este caso, hemos oido al "pueblo". Pero alguien tiene que tomar las decisiones y el profesor parece ser el más cualificado.
¿Quién establece los objetivos?
Aunque suene muy repetitivo, los objetivos también deberían ser definidos entre el profesor y los alumnos.
Sin embargo, considero que los objetivos deberían ser establecidos sólo por el profesor. El sabe a dónde quiere que los alumnos lleguen.
Estas respuestas reflejan mi juicio y opinión fundamentados en la poca práctica educativa que he tenido.
Por lo que he leido, mis respuestas van acorde con el sistema educativo Centrado en el Aprendizaje según Driscoll, que describe que este proceso de enseñanza-aprendizaje está centrado en el alumno, el profesor y en el contexto.
Dependiendo a quién le preguntes, las respuestas pueden ser radicalmente distintas.
Me encantaría saber que opinas al respecto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario