Estos últimos días he estado buscando un video que más o menos resuma o sintetice el tema que se ha trabajado en el blog.
Esto fue lo que encontré…21st Century Education
En mi opinión es un poco alarmista sobre todo al principio (no podía ser perfecto). Sin embargo, yo me quedé con el último minuto.
Una vez más creo que yo como futura profesora, con ayuda de la tecnología, voy a educar a niños, no con el fin de que vayan a la universidad, sino con el objetivo de que exploren y desarrollen cada uno de sus talentos.
En esta búsqueda de videos, me topé con Ken Robinson, un profesor universitario inglés que vive en Estados Unidos y decidió dedicar su vida a revolucionar la educación.
Sinceramente, me abrió los ojos… Solía pensar que educar es llenar la mente de conocimientos y aprendizajes que sirvan para la vida. Mas luego viene este señor con argumentos contundentes a explicar que lo importante es desarrollar la creatividad y la imaginación.
Me parecieron curiosos dos aspectos del discurso. Uno, que tiene razón en todo lo que dice y dos, que no descarta el uso de la tecnología en la educación sino que más bien apoya que la unión de un buen profesor y las TICS, es lo que va a desarrollar la educación, siempre y cuando estén dirigidos a potenciar los talentos de cada alumno.
Si te das cuenta, el final del video y lo que dice Robinson es la misma idea: Hoy en día, educar no es enseñar para que los alumnos potencien la economía mundial, sino que educar es ayudar a que los niños potencien al máximo sus talentos para poder adaptarse a los cambios tan dinámicos de la sociedad.